{ "Description": "Archivo de comprobación de propiedad del dominio para Microsoft 365: colocar en la raíz del sitio web", "Domain": "ieosantaana.edu.co", "Id": "565bf42f-3095-4add-9c35-47bee5d20f49" } { "Description": "Archivo de comprobación de propiedad del dominio para Microsoft 365: colocar en la raíz del sitio web", "Domain": "ieosantaana.edu.co", "Id": "565bf42f-3095-4add-9c35-47bee5d20f49" }
top of page
Filosofía
Santanista

 

Siendo la educación un proceso de formación permanente, la Institución educativa oficial Santa Ana (I.E.S.A) con sus sedes: Ducales, Santa Ana y Principal genera un nuevo sentido de relaciones sociales, favoreciendo el cambio de actitud y la vivencia de los derechos humanos sobre la base del respeto, la libertad y el medio ambiente fundamentándose en una concepción integral de la persona humana, del reconocimiento de sí mismo y del otro como seres diferentes, creativos, participativos de acuerdo a las necesidades del medio y del momento

 

VISIÓN

 

En el 2026 la institución Educativa Santa Ana será reconocida municipalmente por la integralidad de la propuesta educativa, centrada en la formación inclusiva del ser , mediante procesos pedagógicos que vinculen el aprendizaje constructivista con enfoque significativo, el trabajo en equipo y el uso de las TIC ́S apoyados por una comunidad educativa con sentido de pertenencia institucional enfocada en el mejoramiento de I.E.S.A y el de su entorno.

 

MISIÓN

 

Formar estudiantes con sentido de pertenencia hacia la institución, trabajo en equipo que busque el mejoramiento integral apoyado en las TIC ́S y fundamentado en los principios y valores institucionales que contribuyen a fomentar una cultura de paz que se evidencie en el respeto por los derechos humanos y por el cuidado del medio ambiente, a partir de una pedagogía constructivista con enfoque en aprendizaje significativo y basado en una educación democrática e inclusiva

​

Reseña Histórica

 

Algún día hace muchos años dentro del reino de los Muíscas, Sua “el sol”, unió su nombre con Cha “varón” y como mito inmortal de grandeza y de la majestuosa conjunción de dos de los más reconocidos símbolos de poder de aquella valiente cultura indígena, surgió <<La Ciudad del Dios Varón>> o el principado de Suacha, hoy Soacha. Territorio sobre en el que en la antigüedad, pasaba el agua sagrada de los lagos que ocupan la Sabana de Bogotá. El municipio de Soacha fue fundado en el año 1600 por auto del visitador Luis Enrique, se construyó un caserío de calles rectas y una iglesia de tapia de teja de barro cocido.

 

En el Colegio Antonio Nariño, denominado antiguamente Granjas de Santa Ana, inicialmente sus aulas fueron en la casa de la familia Martínez Díaz, donde funcionaron los cursos primero y segundo de primaria. El señor José Rodríguez miembro de la Acción Comunal cedió el terreno cercano y la comunidad dio inicio a la construcción de las aulas, obra que inicialmente tuvo muchos problemas de servicios públicos y alta contaminación por ser este un sector industrial.

 

En 1970 aproximadamente, se inició la construcción en terrenos cercanos, de la urbanización Compartir con alta población infantil, dando origen a una gran demanda de cupos. Esta situación propició la construcción de nuevas aulas gracias a la colaboración del señor Vicente Cortés, miembro de la acción comunal; ampliándose el servicio educativo con cuatro cursos más, que no fueron suficientes; por lo tanto, se inició la construcción de la segunda planta con seis aulas adicionales que se dieron al servicio en 1977.

 

En 1978, la escuela, por acuerdo del Consejo Municipal pasa a formar parte del perímetro urbano. De igual forma, se incrementó y amplió su planta de personal docente cofinanciada por el Fondo Educativo Regional de Cundinamarca y el Municipio de Soacha para atender la cobertura educativa a nivel primario.

 

En 1996 se amplía nuevamente su infraestructura con dos aulas y se eleva a la categoría de Unidad Básica para atender desde grado inicial hasta sexto grado en sus dos jornadas de la mañana y la tarde.

 

El colegio es una Institución Educativa de carácter básico, que atiende a la mayoría de los alumnos que inician su vida escolar desde preescolar, no sólo del sector de Santa Ana, sino de barrios y urbanizaciones vecinas.

 

La población estudiantil matriculada en 1988 fue de 1280 alumnos distribuidos en los grados desde preescolar hasta grado séptimo de Educación Básica para un total de 18 cursos, con niños en edades entre los 4 y los 18 años.

 

En el año 2001 se procedió a la aprobación de la básica secundaria, ofreciendo hasta grado 9º; en diciembre de 2002, el municipio de Soacha queda certificado y se anexan a la institución dos sedes de primaria SANTA ANA y DUCALES, dando inicio a la media académica, y por ley 21 se amplía la planta física con un bloque de seis salones para atender la población de la media.

 

A partir del año 2007 la Institución se centra en los procesos pedagógicos y en el cambio de actitud de toda la comunidad educativa.

 

En el 2008 el plan de mejoramiento se propone mejorar el nivel académico de la Institución al iniciar el año cero de alistamiento con el SENA. En el año 2009 se da inicio a la Educación Técnica en convenio con el SENA, en jornada contraria. 

bandera.jpg

El Himno del Colegio Santa Ana

Himno I.E. Santa Ana

CORO

 

Juventud, juventud, de Santa Ana

a estudiar, a luchar y a vencer,

con espíritu libre y brillante

inspirada en la paz y el saber. (Bis)

 

I

 

Unidos de las manos cantaremos,

este himno de paz y saber,

y así con amor venceremos,

la ignorancia de la sociedad.

 

II

 

La ciencia, libertad y la esperanza

que tus hijos te quieren dejar,

con tu lema haremos el camino,

el que siempre debemos continuar.

 

III

 

Tu escudo portaremos con orgullo,

símbolo de sabiduría y paz,

llevaremos por siempre los principios,

del respeto y la dignidad.

 

CORO…

 

Academia Musical LA SUITE. Febrero 19 de 2002

​

Autor: Licenciada Marleny Correa

Descarga el SIEE y el manual de convivencia.

SIEE 

bottom of page